top of page
IMG_2948.JPG

NUESTRA COMUNIDAD

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

NUESTRA HISTORIA

El Liceo Comercial “Alejandro Lubet Vergara”, tiene una trayectoria de 56 años al servicio de jóvenes de la comuna y alrededores, recibe su nombre en honor a un distinguido hombre público de Quilpué que fue profesor del establecimiento. Pertenece a la Corporación Municipal de Quilpué. Se fundó el 1 de marzo de 1966 y en sus inicios contaba con una matrícula mixta de 212 alumnos, distribuidos en dos cursos de niñas y cuatro de niños, correspondientes a 7° y 8° básico. Su primer director y fundador fue don Sergio Salas Rozas. En el año 1968 cambia su nombre por centro de educación media comercial, comenzando con los primeros medios. Ya en Junio de 1971, por decreto nº 1737 se dispone el cambio de nombre a instituto comercial.

En el año 1981 es traspasado desde el MINEDUC a la Corporación Educacional de Quilpué. Resolución N° 9763 de 1981 y 3 años después por decreto nº 82 del 30/5/84 pasa a denominarse, Liceo “Alejandro Lubet Vergara”. En la actualidad, atiende estudiantes de 1° a 4° medio, e imparte la formación diferenciada Técnico-Profesional (TP) en jornada diurna, en las especialidades de Contabilidad, Administración (ambas menciones) y Conectividad y Redes.

En Jornada Vespertina, 1° y 2° ciclo HC, 3° y 4° medio Técnico Profesional, con las especialidades de Administración y Contabilidad. Con anterioridad al 2014 el establecimiento impartía las especialidades de Contabilidad, Administración, Secretariado y Ventas. 2004 el liceo ingresa a modalidad JEC. 2013 se suscribe el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, mediante el cual accede a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).Durante el 2014, debido a modificaciones curriculares comienza entregar la especialidad de Asistente en Geología, se cierra las de Secretariado y Ventas, y se manteniéndose las de Administración y Contabilidad.

 

Luego, en 2016 se incorpora la especialidad de Conectividad y Redes, en respuesta a la demanda de apoderados y estudiantes, y dos años después, dado el limitado mercado laboral, se decide cerrar la especialidad de Asistente en Geología. En la actualidad, la inclusión es un aspecto altamente valorado por la comunidad es por esto, que el Programa de Integración Escolar (PIE), tiene una red de trabajo vinculante entre lo HC y TP destinado, no solo a brindar apoyo pedagógico a los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), sino también a toda la comunidad escolar. El establecimiento cuenta con un Consejo Asesor Empresarial (CAE), con quien se mantiene vinculación y comunicación para el logro de mejoras en el perfil de egreso.

EQUIPO DE GESTIÓN

  • DIRECTOR:

-Manuel Saavedra Diaz

  • INSPECTORÍA GENERAL:

-Sebastián Garmendia Espinoza

  • UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA:

-Andrés Jara Cáceres

  • FORMACIÓN PROFESIONAL:

--Beatriz Madrid García

  • CONVIVENCIA ESCOLAR

-Nury Mella Rojas

  • ORIENTACIÒN:

-Carol Zamora Vicencio

  • COORDINACIÓN PROGRAMA INTEGRACIÓN

-Katherine Torres Cuevas

  • INSPECTOR JORNADA VESPERTINA

-Daniel Hurtado Baeza

VISIÓN

"Ser un establecimiento técnico profesional reconocido por su excelencia en la formación integral de estudiantes, desarrollando habilidades técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo local y global, aportando en la igualdad de oportunidades y creando las condiciones óptimas para el éxito académico, personal y laboral, orientados hacia una sociedad equitativa, sostenible e innovadora."

MISIÓN

“Preparar técnicos profesionales comprometidos con la transformación de su comunidad, mediante una formación integral que promueva la innovación, el emprendimiento y la responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo sostenible y al progreso de su entorno”.

SELLOS

-Habilidades Técnico Profesional

-Ciudadanía Activa

-Emprendimiento e Innovación 

VALORES

-Respeto

-Responsabilidad

-Autonomía

Bienestar Socioemocional

logo-con-sellos (1).png

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (Clic en imagen)

bottom of page