LICEO COMERCIAL ALEJANDRO LUBET VERGARA
DESDE 1966 AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
RESPETO - RESPONSABILIDAD - AUTONOMÍA - BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
AÑO ACADEMICO 2025
Miércoles 05 de Marzo : Inicio año académico 2025 para todos nuestros estudiantes
CRONOGRAMA INSTITUCIONAL
OBJETIVO:
Destacar y comunicar fechas y acontecimientos nacionales e internacionales que el liceo comercial considera importantes a través de ilustraciones y escritos que sirvan de información cultural a la comunidad escolar.


CRONOGRAMA INSTITUCIONAL
MARZO

Para visualizar los demás meses en el organigrama haz clic ACA
02 ABRIL.
Vida y obra de Gabriela Mistral da inicio al MES DEL LIBRO
Este año se cumplen 80 años de que Gabriela obtuvo el Premio Nobel de literatura.









02 ABRIL.
Mes de la declaración de la renta SII
Los estudiantes del liceo comercial en conjunto con sus profesores y redes de apoyo externas están implementando un servicio de ayuda a la comunidad generando espacios de ayuda para la generación de la declaración de renta a nuestros vecinos de la comuna.
https://www.instagram.com/licomquilpue40

02 ABRIL.
Dia Mundial de la Concienciación del Autismo
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) actualmente CEA (condición espectro autista) y promover la inclusión, la comprensión y la aceptación de las personas autistas en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Qué se busca con este día?
-
Sensibilizar a la sociedad sobre el autismo.
-
Promover la detección temprana y la intervención adecuada.
-
Luchar contra los estigmas y la discriminación.
-
Fomentar la inclusión social, educativa y laboral.


06 ABRIL.
Dia internacional del deporte
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra cada año el 6 de abril. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, y busca reconocer el papel del deporte como herramienta poderosa para promover la educación, la salud, la inclusión, la igualdad y la paz.
¿Por qué se eligió el 6 de abril?
Esta fecha conmemora la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos modernos, que se celebraron en Atenas el 6 de abril de 1896.
Objetivos del Día del Deporte:
-
Promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
-
Fomentar la igualdad de género, la inclusión y la participación de todas las personas, sin importar edad, condición o habilidad.
-
Usar el deporte como herramienta de desarrollo social y comunitario.
-
Impulsar los valores del juego limpio, el respeto, el trabajo en equipo y la disciplina.
En nuestro establecimiento se celebrará el día Viernes 11 de Abril con diversas actividades.





16 ABRIL.
Jornada de análisis reglamento interno
Objetivo general: Entregar herramientas conceptuales y prácticas para la implementación de artículos 12 y 20 de ley 21.675. (resguardos para la erradicación de la violencia de género y promoción de una vida libre de violencia)
Se trabajó en dos periodos:
1 periodo: 9:45 - 11:15 hrs.
Tema: Violencia y violencia de género.
Objetivo específico: reflexionar sobre la temática de la violencia y la violencia de género.
2 periodo: 11 : 30 - 13: 00 hrs.
Objetivo específico: Análisis del decálogo para la prevención y abordaje de la violencia de género en establecimientos educacionales y construir decálogo del curso para prevenir y erradicar la violencia.
Producto: Construir decálogo por curso, donde se consideren:
a. Acciones para promover el buen trato y para prevenir la violencia de género
en nuestro liceo.
b. Medidas para abordar las situaciones de violencia de género en nuestra
comunidad.
c. Este debe quedar en la sala de clases pegado.


21-25 ABRIL.
Semana del día del libro
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril, promovido por la UNESCO desde 1995. Esta fecha fue elegida en honor a la muerte de tres grandes escritores: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega, todos fallecidos en 1616.
El objetivo principal de esta conmemoración es fomentar la lectura, rendir homenaje a los autores y promover el respeto por la propiedad intelectual a través del derecho de autor. En escuelas, bibliotecas y comunidades, se desarrollan actividades que celebran el poder de los libros para transformar vidas, abrir mentes y construir sociedades más educadas y empáticas






